Unknown Part. II

Price range: $ 2.400.000 through $ 4.400.000

Tamaños: 70cm x 70cm | 100cm x 100cm | 140cm x 140cm
Técnica: Fotografía impresa sobre lienzo
Papel: Hahnemuhle Photo Canvas
Copias: 8 por tamaño

A través de una investigación que refleja cómo en los últimos años los secuestros han incrementado, mientras que la marca país nos vende más seguridad para el turismo, he realizado composiciones o puestas en escenas semióticas  con una mezcla del lenguaje optical art capturadas por medio de la fotografía.  

A través de composiciones o puestas en escenas semióticas mimetizadas dentro de apropiaciones de obras del op art capturadas por medio de la fotografía. Esta investigación refleja cómo en los últimos años los secuestros han incrementado, mientras que la marca país nos vende más seguridad para el turismo.

Siento que al crear la marca país Colombia, en el año 2005, fue una estrategia para monetizar y sacarle provecho a un país, que aunque tiene muchos aspectos positivos, tiene un lado oculto el cual no se muestra y hace que todo parezca que está bien, cuando en realidad no lo está. Según un artículo de la “Revista Visión Internacional”, en el año del lanzamiento de la marca, se recaudó USD 250 mil dólares para adquirir una membresía de la marca país entre empresas privadas y públicas.  

Me propuse mostrar por medio de la semiótica, símbolos que representen para mí un significado de lo que está pasando en nuestro país y no es contado con la honestidad que se debería. Al trabajar con la semiótica, busco descifrar símbolos y mensajes subyacentes que contribuyen a la construcción de la identidad nacional oculta. Por medio de influencias en cuanto a la técnica de Vik Muniz y Chris Jordan creo exploraciones que pretenden cuestionar, provocar y generar un diálogo sobre la complejidad nacional en un contexto global.  

Los osos en mis obras reflejan a las personas colombianas, las cuales son secuestradas y privadas de su libertad. “Según el último reporte de la Defensoría del Pueblo, durante el 2022 se presentaron 81 secuestros en Colombia. Sin embargo, entre enero y septiembre del 2023 la cifra alcanzó los 79, lo que demuestra un aumento de esta práctica inhumana por los grupos armados ilegales.”